Participación Ciudadana
Es un objetivo de la Agencia Pública Sanitaria Poniente orientar sus actuaciones para responder a las expectativas y necesidades de pacientes y familiares, fomentando la captación de sus opiniones y participación en el Hospital.
La calidad percibida, medida como la satisfacción de la ciudadanía que hace uso de los servicios de los centros sanitarios adscritos (Hospital de Poniente y hospitales de Alta Resolución de El Toyo –Almería- y, Guadix y Loja –Granada-) , forman parte de los principales indicadores de calidad de la atención prestada en el Centro. Se hace necesario por tanto, la recogida, análisis y seguimiento de las opiniones de los usuarios por cualquier forma, vía o canal que la manifiesten.
El seguimiento, análisis y conclusiones de las quejas, sugerencias y reclamaciones, se incluye dentro de una estrategia global de participación ciudadana, con otras técnicas cuanti o cualitativas, y canales de comunicación que utilizan los usuarios para manifestar su satisfacción y expectativas (encuestas de satisfacción, sugerencias escritas, comentarios verbales, grupos focales,..), de forma que las mismas puedan ser incorporadas a la toma de decisiones.
La vía más frecuente de notificación es a través del Libro de Sugerencias y Reclamaciones, si bien los ciudadanos utilizan otros canales para manifestar su opinión, como son las hojas de sugerencias, quejas verbales, sugerencias vía web, etc.
Existen Libros de Sugerencias y Reclamaciones a disponibles las 24 horas, en las unidades de admisión del Hospital. Así mismo hay hojas y buzones de sugerencias en las diferentes salas de espera de urgencias, consultas, pruebas diagnósticas y hospitalización.
A través de la página web de la Agencia Pública Sanitaria Poniente existe un enlace para la formulación de sugerencias.
Plan de Actuación en el Área de Participación Ciudadana (7290 KB) Revisado 19/11/2015
Cuidando juntos
Si eres usuario o usuaria del Hospital de Poniente o de los hospitales de Alta Resolución El Toyo, Guadix o Loja,
ayúdanos a mantener en buen estado las instalaciones.
¡Si tú te responsabilizas, nosotros nos comprometemos!
RECUERDA: En virtud de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal y a la Ley Orgánica 1/1982, de 5 de mayo, sobre protección civil del derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen, está prohibido tomar imágenes de profesionales, pacientes y/o instalaciones sin consentimiento expreso.
No obstante, se podrán tomar fotografías del interior del Centro Hospitalario siempre y cuando el uso sea destinado al objeto descrito, por alguno de los canales indicados y que, en ningún momento se capten imágenes de pacientes, usuarios y trabajadores del Centro.